Inteligencia colectiva para innovar
Claves para desarrollar estrategias efectivas que faciliten la producción y el uso de conocimiento por comunidades de práctica. La función del curador de contenidos.

La abundancia de conocimiento hace que se devalúe. El valor está ahora, posiblemente, en el filtrado, la agregación y la remezcla, y en la conexión intelectual y emocional con los usuarios

Nos sentimos más cómodos rodeados de pequeños microbios como nosotros, con los que generar ecosistemas que ayuden a tejer redes en lugares de resistencia creativa.

Una revisión de cuatro “fantasmas populares” sobre el Procomún que según el autor entran en contradicción con la esencia de lo comunitario.

Para innovar hay que desorganizar. Frente a tanto orden y respeto por lo establecido y los valores impuestos por determinadas instituciones, el autor invita a desorganizar, y a experimentar la fuerza que mana de la inestabilidad y del fomento de la discrepancia sin cuartel.

Este inspirador documento habla de atributos importantes en la colaboración como la confianza, el respeto mutuo, la reciprocidad y la relevancia de las contribuciones. También sobre cómo gestionar la diversidad, las pautas de comportamiento, la mediación como herramienta, cómo actuar en abierto, y algunas metodologías para facilitar los procesos colaborativos.

“Manifiesto Crowd: la empresa y la inteligencia de las multitudes” es un interesante libro que revisa el papel que juegan las comunidades en el co-diseño y despliegue de nuevos modelos de innovación basados en lógicas de colaboración e inteligencia colectiva.