Inteligencia colectiva para innovar
Desmonta la idea de que los diseñadores tienen alguna capacidad mística que los coloca por encima de las demás profesiones en sus habilidades creativas para innovar.
El ex editor de Business Week pone ahora en duda la utilidad del design thinking con argumentos que aunque son muy discutibles, vale la pena considerar .
Reflexión a cuatro bandas sobre lo que significa en tiempos de la cultura digital “pensar desde los prototipos” y no solo desde las ideas.
Reseña de Alejandro Piscitelli sobre un libro que explica cómo la emergencia e interconectividad presentes en la naturaleza pueden inspirar formas de autogestión social.
Sobre el efecto que produce la presión en la creatividad, y cómo el entorno físico condiciona (mucho más de lo que parece) la capacidad de generar nuevas ideas.

Una revisión de cuatro “fantasmas populares” sobre el Procomún que según el autor entran en contradicción con la esencia de lo comunitario.
La forma en que se diseña/concibe un objeto material condiciona en gran medida su potencial de remezcla e innovación compartida. Si se diseña desde una lógica modular y abierta, aumentará de forma exponencial el potencial combinatorio y creativo que puede darse a partir del producto original.