Inteligencia colectiva para innovar

Tag: emergencia

PABLO MANCINI: “DATA CURATORS”. AMPHIBIA BLOG.

La red reinventa a una escala impensable el proceso de selección. La abundancia de datos es tal que una buena selección puede ser más valiosa que la producción de contenidos originales

Tags: 2.0colaboracióncontent curatorsculturacuradores de contenidosemergenciaestrategiagestión del conocimientoherramientas colaborativasinteligencia colectivaredestendencias
JUAN FREIRE: “EL CONOCIMIENTO NO SE GESTIONA: ESTRATEGIAS PARA SU PRODUCCIÓN Y USO COLABORATIVO”. NOMADA BLOG.

Claves para desarrollar estrategias efectivas que faciliten la producción y el uso de conocimiento por comunidades de práctica. La función del curador de contenidos.

Tags: 2.0autogestióncolaboracióncomunidades de prácticascontent curatorscuradores de contenidosemergenciaestrategiagestión del conocimientointeligencia colectivaredesredes socialestendencias
ROBERT SCOBLE: “THE SEVEN NEEDS OF REAL-TIME CURATORS”. SCOBLEIZER BLOG.

Exhaustiva argumentación de las ventajas y dificultades de contar con “curadores de contenidos” pero “en tiempo real”.

Tags: 2.0colaboracióncontent curatorsculturacuradores de contenidosemergenciaestrategiaherramientas colaborativasredestendencias
content curation DOLORS REIG: “CONTENT CURATOR, INTERMEDIARIO DEL CONOCIMIENTO: NUEVA PROFESIÓN PARA LA WEB 3.0”. EL CAPARAZÓN.

Excelente descripción de un “intermediario crítico del conocimiento” que debe tener buena formación en competencias digitales de manejo de la información y un profundo conocimiento de la especialidad.

Tags: colaboracióncontent curatorscuradores de contenidoseducaciónemergenciaestrategiaformacióngestión del conocimientoredes socialestendencias
comisario digital JUAN FREIRE: “DE LA DEVALUACIÓN DE LOS CONTENIDOS A LA EMERGENCIA DE LOS COMISARIOS DIGITALES”. NÓMADA BLOG.

La abundancia de conocimiento hace que se devalúe. El valor está ahora, posiblemente,  en el filtrado, la agregación y la remezcla, y en la conexión intelectual y emocional con los usuarios

Tags: autogestióncasos/ejemplosco-creacióncolaboracióncontent curatorscuradores de contenidoseducaciónemergenciaestrategiaformacióngestión del conocimientointeligencia colectivamodelos de negocioredesredes socialessocial media marketingtendencias
Comunitario JUAN FREIRE: “¿QUÉ ES (Y QUÉ NO ES) EL PROCOMÚN? LOS FANTASMAS DE LO COMUNITARIO”. NÓMADA BLOG.

Una revisión de cuatro “fantasmas populares” sobre el Procomún que según el autor entran en contradicción con la esencia de lo comunitario. 

Tags: autogestiónblogosferacolaboracióncomplejidadecosistemasemergenciamitosparadojasparticipaciónprocomun