Inteligencia colectiva para innovar

Tag: financiación

FRANÇOIS DERBAIX: “LA STARTUP ULTRALIGERA: EMPRENDER LOW COST”

Las recomendaciones, desde la perspectiva de un emprendedor exitoso, para los que están emprendiendo ahora, los que buscan financiación, o los que están pensando en montar un negocio.

Tags: consejoscreación de empresasemprendedoremprendedores innovadoresfinanciaciónlean startupmodelos de negociostartup ultraligera
crowdfunding_articulo NATI GRUND: "EL CROWDFUNDING COMO UN NUEVO MODELO DE FINANCIACIÓN CULTURAL"

En momentos de crisis como la actual, con tantos recortes, la cultura es habitualmente uno de los sectores que más se resienten. La financiación estatal se vuelve escasa, y esto exige que los artistas exploren nuevos enfoques para captar los recursos que necesitan para sus proyectos.

Tags: crowdfundingculturafinanciacióngestión cultural 2.0natividad grund
Modelo de negocio JAVIER MEGÍAS: “90 FORMAS DE GANAR DINERO QUE PUEDES USAR EN TU MODELO DE NEGOCIO”. JAVIERMEGIAS.COM

Post muy útil en el que el autor describe y cita ejemplos de 90 maneras de crear fuentes de ingresos para una startup.

Tags: casos/ejemplosemprendedoresfinanciacióninnovaciónlean-startupsmodelos de negocio
LeanLaunchLab BORJA PRIETO: “LEANLAUNCHLAB: UNA HERRAMIENTA EXCELENTE PARA CREAR TU STARTUP”. DESENCADENADO.COM

Leanlaunchlab es una herramienta que facilita la definición y seguimiento de modelos de negocio basados en la filosofía lean.

Tags: emprendedoresfinanciacióngestión de la informaciónherramientaslean-startupsmodelos de negocio
Sostenibilidad Domenico DOMÉNICO DI SIENA: “I+D EN PRÁCTICAS COLABORATIVAS: DEL PROTOTIPADO A UN MODELO SOSTENIBLE”. URBANO HUMANO BLOG

El autor se pregunta cómo hacer sostenibles económicamente las prácticas colaborativas emergentes que hasta ahora se mueven sólo como prototipos y en una clara precariedad. 

Tags: autogestióncibersociedadcolaboracióncomplejidadcultura 2.0emergenciaexperimentaciónfinanciacióninnovación socialinteligencia colectivainvestigaciónmodelos de negocioparadojasprototipadowikinnovación
descubriendo a los inversores MARIO LÓPEZ DE ÁVILA: “DESCUBRIENDO A LOS INVERSORES: INVESTOR(S) DISCOVERY”. NODOS EN LA RED

Es una buena idea gestionar la búsqueda de inversores como si la startup fuera un “producto de inversión” para el que hay que ajustar la oferta a la demanda, tal como se hace en los procesos de Customer Development.  

Tags: emprendedoresfinanciaciónherramientasi-skillslean-startupsmodelos de negocio