MARKETING DE LA I+D+I Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
Promoción de servicios y productos intensivos en conocimiento para emprendedores tecnológicos y centros de investigación
Amalio Rey: “7 consejos para investigadores que quieran colaborar con empresas”. InnoCash
Los investigadores fracasan a menudo en sus intentos de colaboración con las empresas porque, entre otras causas, descuidan detalles importantes que condicionan el éxito de la relación. El artículo avanza algunas recomendaciones que pueden ayudarte. Leer más
Javier Megias: “Las 5 claves del marketing en una startup… y cómo medirlas”. Blog
Conseguir nuevos clientes, elevar la frecuencia de compra, aumentar los ingresos por clientes, venderles más cosas y mejorar los márgenes son los cinco consejos, con sus métricas asociadas, que el autor recomienda para una buena estrategia de marketing. Leer más
Artículos & posts
Judy Bayer y Marie Taillard: “Un nuevo marco para la segmentación de clientes”. HBR blog
Las autoras abogan por una nueva estrategia de segmentación que abandone la obsesión por los productos y los datos demográficos, y se base en buscar combinaciones de “trabajos-por-hacer” o soluciones que los clientes necesitan.
LEER MÁS
Steve Martin: “Deja de escuchar a tus clientes”. HBR blogs.
Preguntar a los clientes no suele ser un método tan eficaz para saber lo que realmente quieren o comprarían, si lo que buscamos es una oferta original que se diferencie de lo que ya existe en el mercado.
LEER MÁS
Antonio Matarranz: “¿Conoces las 9 preguntas del Marketing para Emprendedores?”. Emprenderalia.
Nueve preguntas que sirven como guión-resumen para revisar los puntos prioritarios del marketing de un proyecto emprendedor, sobre todo si es de naturaleza innovadora.
LEER MÁS
Antonio Matarranz: “¿Es Agile perjudicial para el desarrollo de nuevos productos?”. Blog Marketing & Innovación.
Las metodologías ágiles por sí solas son insuficientes para asegurar el desarrollo de productos que satisfagan a un mercado. Aquí se describen seis áreas de posibles disfuncionalidades si se aplican esas metodologías de forma rígida en ámbitos para los que no fueron creadas.
LEER MÁS
Antonio Matarranz: “Las difíciles relaciones entre marketing e I+D”. Blog Marketing & Innovación
Es habitual que en empresas de base tecnológica las relaciones entre Marketing e I+D sean tensas, y aquí van algunos ejemplos en clave de humor.
LEER MÁS
Amalio Rey: “¿Investigación de mercado para productos innovadores?”
Predecir el futuro de un producto muy innovador es tan complejo, como intentar investigarlo. El problema está en preguntar sobre algo que nadie conoce, ni ha usado
LEER MÁS
Javier Megias: "Los pioneros acaban con flechas en la espalda"
El primero en crear un mercado no tiene porque ser el que lo explote con éxito, tienen que visibilizar esa necesidad a sus clientes y no siempre tienen los recursos suficientes para hacerlo
LEER MÁS
Eva Arrilucea: "Los diez mandamientos de un Centro Tecnológico en apuros"
Un ameno y muy útil artículo para los centros tecnológicos sobre cómo sobrevivir cuando los recursos disminuyen y la competencia es más fuerte.
LEER MÁS
Servicios de eMOTools en Marketing de la I+D+i y Transferencia de Tecnología
Transferencia de Tecnología 2.0
Investigación sobre nuevos enfoques para potenciar la relación Ciencia-Tecnología-Mercado. Modelos de gestión más participativos, abiertos y distribuidos de la función de transferencia.
Marketing Digital
Estrategias de presencia en Internet para organizaciones que ofertan servicios de I+D+i. Marketing digital para la internacionalización de centros de investigación.
Marketing de servicios tecnológicos
Estudios de marketing y diseño de estrategias para la comercialización de servicios de I+D+i. Diagnósticos para detectar oportunidades de valorización de resultados de la I+D.
Formación en Marketing y valorización de la I+D+i
Formación a técnicos de incubadoras, OTRIs, y centros de apoyo a emprendedores. Talleres especializados para técnicos de transferencia, investigadores y tecnólogos.
Amalio Rey: “7 consejos para investigadores que quieran colaborar con empresas”. InnoCash

Javier Megias: “Las 5 claves del marketing en una startup… y cómo medirlas”. Blog

Artículos & posts
Es habitual que en empresas de base tecnológica las relaciones entre Marketing e I+D sean tensas, y aquí van algunos ejemplos en clave de humor.
LEER MÁSPredecir el futuro de un producto muy innovador es tan complejo, como intentar investigarlo. El problema está en preguntar sobre algo que nadie conoce, ni ha usado
LEER MÁSEl primero en crear un mercado no tiene porque ser el que lo explote con éxito, tienen que visibilizar esa necesidad a sus clientes y no siempre tienen los recursos suficientes para hacerlo
LEER MÁSUn ameno y muy útil artículo para los centros tecnológicos sobre cómo sobrevivir cuando los recursos disminuyen y la competencia es más fuerte.
LEER MÁSServicios de eMOTools en Marketing de la I+D+i y Transferencia de Tecnología
Transferencia de Tecnología 2.0
Investigación sobre nuevos enfoques para potenciar la relación Ciencia-Tecnología-Mercado. Modelos de gestión más participativos, abiertos y distribuidos de la función de transferencia.
Marketing Digital
Estrategias de presencia en Internet para organizaciones que ofertan servicios de I+D+i. Marketing digital para la internacionalización de centros de investigación.
Marketing de servicios tecnológicos
Estudios de marketing y diseño de estrategias para la comercialización de servicios de I+D+i. Diagnósticos para detectar oportunidades de valorización de resultados de la I+D.
Formación en Marketing y valorización de la I+D+i
Formación a técnicos de incubadoras, OTRIs, y centros de apoyo a emprendedores. Talleres especializados para técnicos de transferencia, investigadores y tecnólogos.
Proyectos realizados

Mediterranean Transnational Technology Transfer. Proyecto europeo con FUERM (+)

Diseño e implementación de Servicios Avanzados de Apoyo a la Innovación. Red CIDE de Canarias (+)

Formación y coaching en “Transferencia de tecnología 2.0” para técnicos de OTRIs españolas (+)

Diseño y acompañamiento de una estrategia para la comercialización de resultados de la I+D de investigadores (TIC y Nuevos Materiales) de la Universidad Carlos III de Madrid.