GESTIÓN DEL CAMBIO 2.0
Procesos de gestión del cambio para facilitar la transición hacia organizaciones más abiertas
Sangeet Paul Choudary: “Pensamiento de Plataforma: 4 formas de aprovechar el poder de las redes para tu negocio”. TNW
Choudary, un experto en “Platform Thinking”, nos cuenta 4 vías que ayudan a sacar más provecho del efecto de las redes repensando los modelos de negocio, el trabajo, el marketing y la gestión de recursos humanos. Leer más
Carlos Magro: “¿Quién teme a la empresa social? Siete años después de la empresa 2.0 de McAfee”. Blog Co.labora.red
A pesar de las evidencias, muchas organizaciones continúan dudando a la hora de impulsar la Empresa 2.0 debido a los desafíos y las tensiones que esta nueva forma “social” de trabajar puede provocar internamente. Leer más
Artículos & posts
Rob Cross et al: “La organización colaborativa: Cómo hacer que las redes de empleados funcionen de verdad”. MIT Sloan Management Review
La aplicación de técnicas de “Análisis de Redes” ayuda a evaluar la salud de la colaboración dentro de las organizaciones. Por ejemplo, las conexiones que existen entre áreas funcionales, ubicaciones físicas y especializaciones técnicas.
LEER MÁS
Julen Iturbe-Ormaetxe: "Cuando despacio es rápido y menos es más".
Las cifras dan la razón al mercado del alma. Crece en la medida en que la insatisfacción con nuestra experiencia vital también lo hace. Nuestra pirámide de la motivación, esa que Maslow nos propuso como modelo lógico y secuencial, está reventada.
LEER MÁS
#Redca: “Declaración de Consultoría Artesana”
Esta Declaración conserva en la actualidad más vigencia que nunca, porque puede servir como uno de los marcos de referencia para acompañar a empresas y organizaciones en la labor de consultoría en gestión del cambio.
LEER MÁS
Mark Bonchek y Sangeet Paul Choudary: “Tres elementos para una exitosa estrategia de plataforma”. Harvard Business Review Blog
La estrategia de plataformas tiene como objetivo facilitar que otros negocios se puedan conectar con el propio, crear capas superiores de productos y servicios, y generar dinámicas de co-creación.
LEER MÁS
Nacho Muñoz: "Rasgos de la personalidad empresarial (que me gusta)"
Resumen de 10 características que definen a la empresa dirigida con principios de gestión innovadora, acorde con las premisas de las nuevas tendencias de management (empresa 2.0, abierta, participativa...).
LEER MÁS
Amalio A. Rey: "Lo que no cuentan algunos que venden empresa 2.0"
Listado de aspectos que no siempre se cuentan para explicar el concepto de empresa 2.0, modelo que últimamente está teniendo una repercursión basada en aquellas características más atractivas, y que olvida algunas claves de fondo que hacen que la transición hacia una organización 2.0 sea algo más compleja de lo que puede parecer.
LEER MÁS
Julen Iturbe: "5 tácticas para abrir empresas"
Abrir una organización puede tener más sentido como proceso gradual, donde se van probando nuevos sabores y, por qué no, algunos de ellos acaban gustando.
LEER MÁS
Amalio Rey: "Liderazgo humanista en las organizaciones"
Necesitamos líderes abiertos y humanistas, que desmonten el divismo machista de los iconos del Management, sobrados de visión bélica y astucia competitiva. El artículo bosqueja ocho rasgos de ese nuevo liderazgo.
LEER MÁS
Servicios de eMOTools en Gestión del cambio 2.0
Formación en valores 2.0
Formación en principios y habilidades que refuerzan valores de la Cultura 2.0 para generar entornos favorables a la participación.
Diagnóstico y consultoría de transición
Diagnóstico y consultoría de acompañamiento a empresas y organizaciones para facilitar la transición hacia modelos 2.0 de gestión.
Co-diseño de estrategias
Talleres de reflexión para el co-diseño participativo de estrategias que ayuden a “abrir empresas”.
Reconversión de proyectos
Reconversión de proyectos mediante dinámicas participativas que se inspiran en la Web Social.
Sangeet Paul Choudary: “Pensamiento de Plataforma: 4 formas de aprovechar el poder de las redes para tu negocio”. TNW
Carlos Magro: “¿Quién teme a la empresa social? Siete años después de la empresa 2.0 de McAfee”. Blog Co.labora.red
Artículos & posts
Resumen de 10 características que definen a la empresa dirigida con principios de gestión innovadora, acorde con las premisas de las nuevas tendencias de management (empresa 2.0, abierta, participativa...).
LEER MÁSListado de aspectos que no siempre se cuentan para explicar el concepto de empresa 2.0, modelo que últimamente está teniendo una repercursión basada en aquellas características más atractivas, y que olvida algunas claves de fondo que hacen que la transición hacia una organización 2.0 sea algo más compleja de lo que puede parecer.
LEER MÁSAbrir una organización puede tener más sentido como proceso gradual, donde se van probando nuevos sabores y, por qué no, algunos de ellos acaban gustando.
LEER MÁSNecesitamos líderes abiertos y humanistas, que desmonten el divismo machista de los iconos del Management, sobrados de visión bélica y astucia competitiva. El artículo bosqueja ocho rasgos de ese nuevo liderazgo.
LEER MÁSServicios de eMOTools en Gestión del cambio 2.0
Formación en valores 2.0
Formación en principios y habilidades que refuerzan valores de la Cultura 2.0 para generar entornos favorables a la participación.
Diagnóstico y consultoría de transición
Diagnóstico y consultoría de acompañamiento a empresas y organizaciones para facilitar la transición hacia modelos 2.0 de gestión.
Co-diseño de estrategias
Talleres de reflexión para el co-diseño participativo de estrategias que ayuden a “abrir empresas”.
Reconversión de proyectos
Reconversión de proyectos mediante dinámicas participativas que se inspiran en la Web Social.
Proyectos realizados
Charla sobre Innovación 2.0 para empresarios del Sector. Cehegin.
“Empresa 2.0, redes sociales y co-creación” para empresarios sevillanos. CEA, CSIC y Grupo Joly.
“Innovación 2.0” para la red de técnicos de la FRAE en la provincia de Huelva. Jornada Espacio-Red.
Formación en Empresa 2.0 para empresarios y técnicos de turismo. Casarabonela.