Inteligencia colectiva para innovar
Estudio que analiza el concepto del procomún aplicado a los museos y al patrimonio en la Sociedad del conocimiento.

Artículo que analiza el concepto de "gamificación" en el ámbito cultural. También se describen diferentes mecanismos tomados del juego que se pueden aplicar en las mismas para generar nuevas fórmulas de comunicación, participación y colaboración con los usuarios.

Interesante post sobre un concepto que ha surgido recientemete ante la necesidad de que los museos y entidades culturales desarrollen modelos mas participativos: Crowd curation o comisariado colectivo, donde los usuarios ya no son agentes pasivos o meros receptores.

Artículo que aborda la creciente tendencia de proyectos en internet creados y alimentados por comunidades de usuarios, al margen de las iniciativas institucionales.

Existe un creciente interés de los museos por incorporar tecnologías para mejorar la relación con los usuarios. En este artículo se analizan algunas de ellas.

En el contexto actual los museos deben de establecer una relación diferente con los usuarios, con el fin de que las visitas se conviertan en una experiencia completa. Este artículo versa de cómo se puede implicar a los visitantes personalizando los contenidos según perfiles de usuarios.

Los museos deben cambiar de una manera radical sus estrategias de creación, distribución y difusión del conocimiento si no quieren verse condenados a la irrelevancia. Están obligados a replantearse su papel en el hipermuseo para no verse arrinconados por él.