Inteligencia colectiva para innovar

Esta revisión de la trayectoria de la Inteligencia Competitiva concluye en la afirmación sobre la necesidad de desarrollar una cultura organizacional orientada a la IC distribuida y colaborativa.
Un análisis argumentado de como las herramientas de Social Media pueden contribuir a las tareas de recoger y compartir la información de la Inteligencia Competitiva.

El concepto y algunos síntomas de la llamada Infoxicación 2.0, tan típica para la sociedad de la información; junto con las herramientas para prevenirla y realizar las búsquedas en los entornos sociales, más eficaces y fluídos.
Breve reflexión sobre la necesidad de hacer la Inteligencia Competitiva más colaborativa, tanto para el bien de la adecuada toma de decisiones por parte de los directivos, como para evitar la frustración de los documentalistas.
Sobre el auge de estigmergias en los procesos de la Inteligencia Competitiva en la Web 2.0.
Dibuja como se presenta el futuro de la profesión del documentalista/analista de la Inteligencia Competitiva en el entorno cambiante y ante la evolución de las organizaciones.
Repaso de las iniciativas de los motores de búsqueda de ser más "sociales" y más "en tiempo real"- una corriente en el auge y para el futuro.