Inteligencia colectiva para innovar

El éxito de las Comunidades de Práctica no debe medirse únicamente por la participación de sus integrantes, sino por la consecución de los objetivos para los que fueron creadas.

Interesante artículo que analiza la necesidad o no de una persona responsable de la implementación de la colaboración en la empresa, al que llama CCO (Chief Collaboration Officer).

Reflexión sobre las condiciones que deben tenerse en cuenta antes de aplicar esta metodología en la investigación, pero válida también para pensar antes sobre cualquier ámbito en el que se pretenda hacerlo.

La mejoras de la productividad producidas por la inversión en tecnologías empresariales de la información esta cayendo en favor de los incrementos que provienen de la colaboración y apertura

Eva Domingo, de Hirian, le hizo una interesante entrevista a Ricardo Antón, uno de los coordinadores de Goteo Euskadi. El diálogo es sumamente interesante no sólo para entender la esencia de los procesos de “financiación colectiva” como los que impulsa Goteo, sino también para comprender los principios y valores que explican las ventajas y condicionantes de las lógicas de colaboración e inteligencia colectiva.