Inteligencia colectiva para innovar
Bruce Nussbaum sostiene que la forma de ampliar la capacidad creativa personal y de la empresa es sistematizando la interacción y participación social entre personas a través de círculos, auditorías y mapas de creatividad.
Las Impresoras-3D son máquinas para producir objetos tridimensionales físicos, a partir de un modelo virtual creado en un ordenador. En eMOTools vemos esta tecnología como un “molde creativo” porque funciona como una plataforma o modelo de solución aplicable a muchos ámbitos.
Vídeo del co-fundador de IDEO en el que afirma que a las personas que temen no ser creativas se les puede guiar mediante una serie de pasos para que superen esa creencia.
El artículo es un buen ejemplo de uno de los moldes creativos de InnoBox: “Hazlo Transparente”. Nos explica por qué invitar a los clientes a echar un vistazo detrás de la cortina puede añadir valor y magia a la relación.
Un ameno vídeo de TED en el que la escritora da buenos consejos a la gente que realiza trabajos creativos, y que todavía no sabe gestionar bien los riesgos emocionales inherentes a los bloqueos de creatividad.
El artículo cita las reflexiones de John Cleese (Monty Python) sobre la creatividad, especialmente centradas en el tiempo necesario para ser creativo, así como comentarios de otros autores sobre el aislamiento del creador.
La Agile Creativity y Tecnocreatividad son métodos para generar ideas que se basan sobre todo en incorporar perfiles técnicos al equipo creativo y en contrastar y experimentar rápidamente las soluciones sobre el cliente