Inteligencia colectiva para innovar

Artículos y Blogs: Colaboración e Inteligencia Colectiva

collaborative_consumption NATI GRUND - "COMPARTIR VERSUS POSEER: CONSUMO COLABORATIVO".

Artículo que trata sobre el consumo colaborativo, una alternativa al excesivo consumismo y a la necesidad de "poseer" objetos. También analiza las trabas a las que se enfrenta esta tendencia, y cita varios ejemplos de plataformas que ofrecen estos servicios.

Tags: casos/ejemplos/ejemploscolaboraciónconsumo colaborativoemergenciainteligencia colectivamodelos p2pshare economyweb 2.0
herramientas_colaborativas3 MARTA CHAMORRO: “LA DIFÍCIL ELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DE COLABORACIÓN”. MIS APIS POR TUS COOKIES.

Existe una gran variedad de herramientas para la colaboración online, y no resulta sencillo elegir entre tantas opciones. El artículo analiza brevemente algunas herramientas para distintas funcionalidades.

Tags: 2.0colaboraciónconsultoría 2.0empresa 2.0gestión de proyectosherramientasherramientas colaborativasinteligencia colectivaparticipaciónrrhhwikinnovación
manifiesto crowd ANTONI GUTIÉRREZ-RUBÍ Y JUAN FREIRE: “MANIFIESTO CROWD”. LABORATORIO DE TENDENCIAS

“Manifiesto Crowd: la empresa y la inteligencia de las multitudes” es un interesante libro que revisa el papel que juegan las comunidades en el co-diseño y despliegue de nuevos modelos de innovación basados en lógicas de colaboración e inteligencia colectiva.

Tags: autogestióncibersociedadco-creacióncolaboracióncomplejidadcomunidades de prácticacultura 2.0design thinkingdiseños abiertosecosistemasemergenciaempresa 2.0empresa abiertagestión del cambiohibridacióninnovación 2.0innovación abiertainnovación humanistainnovación socialinnovadoresinteligencia colectivalibrosopen innovationparticipaciónprocomunredeswikinnovación
coinnovacion INÉS SKOTNICKA: "MODELOS DE CO-INNOVACIÓN O INNOVACIÓN COLABORATIVA"

El denominador común de las plataformas de co-innovación de éxito es que consiguen articular sinergias y valores comunes en torno a una experiencia compartida de creación de valor. Estos ecosistemas adoptan diversas configuraciones, algunas de las cuales se describen en este artículo.

Tags: coinnovacióncolaboraciónecosistemas de innovacióninés skotnickainnovaciión contenidos foro innovacióninteligencia colectiva
colaboración Manifiesto SIMBYOSI: “COLABORALAB: MANIFIESTO DEL TRABAJO COLABORATIVO”. BLOG INTELIGENCIA COLABORATIVA

Un breve y sencillo Manifiesto formado por 23 principios que propone pautas a tener en cuenta para conseguir una colaboración eficaz. 

Tags: colaboraciónecosistemasestrategiaherramientas colaborativasinnovación socialinteligencia colectivaparticipación
Guia incompleta para colaborar RICARDO ANTÓN: “GUÍA INCOMPLETA PARA COLABORAR”. COLABORABORA

Este inspirador documento habla de atributos importantes en la colaboración como la confianza, el respeto mutuo, la reciprocidad y la relevancia de las contribuciones. También sobre cómo gestionar la diversidad, las pautas de comportamiento, la mediación como herramienta, cómo actuar en abierto, y algunas metodologías para facilitar los procesos colaborativos.

Tags: autogestiónco-creacióncolaboracióncreative commonecosistemasemergenciaestrategiagestión de la diversidadherramientas colaborativasinnovación socialinteligencia colectivaparticipaciónprocomun
Comunitario JUAN FREIRE: “¿QUÉ ES (Y QUÉ NO ES) EL PROCOMÚN? LOS FANTASMAS DE LO COMUNITARIO”. NÓMADA BLOG.

Una revisión de cuatro “fantasmas populares” sobre el Procomún que según el autor entran en contradicción con la esencia de lo comunitario. 

Tags: autogestiónblogosferacolaboracióncomplejidadecosistemasemergenciamitosparadojasparticipaciónprocomun