Inteligencia colectiva para innovar

Mario López de Ávila: “Descubriendo a los inversores: Investor(s) Discovery”. Nodos en la Red

descubriendo a los inversores

Es una buena idea gestionar la búsqueda de inversores como si la startup fuera un “producto de inversión” para el que hay que ajustar la oferta a la demanda, tal como se hace en los procesos de Customer Development.  

Tags: emprendedoresfinanciaciónherramientasi-skillslean-startupsmodelos de negocio  View Comments

La idea principal que nos propone López de Ávila es esta: “Plantea la búsqueda de tu inversor como si se tratara de un proceso de Customer Development, o sea, de ajuste Problema-Solución”. Y lo argumenta así:

Tu startup, como "producto de inversión", como 'asset' [así es como lo ve un inversor profesional], es una Solución a una Necesidad o Problema que padece un cierto tipo [segmento] de Inversor.  ¿Quién es tu "Inversor" ideal? ¿Por qué?  ¿Qué tipo de Necesidad o Problema resuelve tu proyecto como 'Producto de Inversión'?”.

En el post sugiere un procedimiento para conseguir que la búsqueda del inversor siga una estrategia similar a la que aplica un emprendedor de startup para ajustar su oferta a la demanda.

Para leer el artículo completo: Mario López de Ávila: “Investor(s) Discovery

Comentarios